Lubina viene de lobo

La lubina tipo de pescado que está presente durante todo el año en las pescaderías y que, además, es muy sano para nuestro cuerpo. También conocido como róbalo es un pescado blanco cuyo hábitat está en aguas saladas de desembocaduras de ríos, puertos y en pantanales.

Se acerca a la costa en época estival y vive en profundidades de entre 10-15 metros.

Se alimenta de pequeños crustáceos, quisquillas, gusanos. Su nombre proviene del latín lupus, puesto que es depredador y carnicero como este mamífero.

Propiedades de la lubina

  1. Consumir lubina nos aporta cantidades de potasio, fósforo, hierro y, en proporciones menores magnesio y sodio.
  2. Aporta potasio, bueno para el sistema nervioso.
  3. Es un alimento muy rico en hierro, por lo tanto, previene la anemia ferropénica.
  4. El magnesio se relaciona con el funcionamiento del intestino, los nervios y los músculos mejora el sistema inmunológico.
  5. Posee cierto efecto laxante.
one seabass fish on ice. raw fish. top view

(Por 100 gramos de porción comestible)
Calorías: 85,95.
Proteínas: 18 gr.
Grasas: 1,3.
Hierro: 1,1 mg.
Magnesio: 26 mg.
Potasio: 255 mg.
Fósforo: 210 mg.
Zinc: 0,80 mg.
B1 o tiamina: 0,11 mg.
B2 o riboflavina: 0,16 mg.
B3 o niacina: 6,7 mg.

Fuente: La Vanguardia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *