Medidas adoptadas y actuaciones realizadas por Mercacórdoba relacionadas con la limpieza e higiene
Con el objetivo de mejorar la higienización de las instalaciones y para dar lar máximas garantías de inocuidad, Mercacórdoba está llevando a cabo las siguientes actuaciones:
Se ha realizado una limpieza en profundidad de todas las superficies del Mercado de Pescados (suelos, paredes, aseos, enseres, mobiliario), con productos biocidas de aplicación en establecimientos alimentarios.
Se ha colaborado con los adjudicatarios de las cafeterías de los mercados de Frutas y Hortalizas y Pescados (aprovechando su cierre) en la realización de una higienización en profundidad de superficies, mobiliario y enseres de sus establecimientos.
Se ha incorporado a la carga de productos de limpieza empleados en los Mercados Mayoristas (en los depósitos de las fregadoras y en los recipientes empleados para limpieza a mano) contenido de biocida (hipoclorito) en una proporción del 1%, que duplica la recomendada para garantizar su efectividad.
Las mismas reglas se están aplicando así mismo en la limpieza de los Mercados Municipales, servicio que presta Mercacórdoba al Ayuntamiento.
Generalidades
De acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Sanidad en el protocolo de fecha 14 de marzo de 2020, trasladamos la siguiente información a modo de recordatorio:
El Ministerio define dos tipos de contactos de riesgo:
1.- Contacto Estrecho: que sólo se refiere a contactos con casos confirmados (no con los casos posibles).
2.- Contacto Casual: que, para nuestra gestión, se resume en aquellas personas que hayan estado en el mismo espacio cerrado con un caso, mientras era sintomático (distancia menor de 2 metros y mantenida, al menos, durante 15 minutos), pero que no cumplan los criterios para ser considerado contacto estrecho. Este tipo de contacto incluye, por tanto, a los casos posibles.
Por otra parte, el Ministerio define contacto estrecho de casos posibles, o confirmados:
– Cualquier persona que haya proporcionado cuidados a cualquiera de esos casos mientras presentaba síntomas: trabajadores sanitarios que no han utilizado las medidas de protección adecuadas, miembros familiares o personas que tengan otro tipo de contacto físico similar;
– Cualquier persona que haya estado en el mismo lugar que uno de esos casos mientras presentaba síntomas, a una distancia menor de 2 metros durante 15 minutos o más (ej. convivientes, visitas)
Todo contacto estrecho que no tenga síntomas de infección respiratoria debe mantener cuarentena en su domicilio durante 14 días. Si en esos 14 días aparecieran síntomas deberá proceder al autoaislamiento inmediato domiciliario y contactar con el servicio sanitario.
Actuación ante la aparición de caso posible o confirmado
Toda persona con síntomas leves de Infección Respiratoria Aguda debe intentar contactar con el servicio de salud a través del teléfono 900 400 061 (Junta de Andalucía).
Por su parte, siguiendo igualmente los protocolos del Ministerio de Sanidad, los casos posibles deberán realizar aislamiento domiciliario durante 14 días desde el inicio de los síntomas, siempre que el cuadro clínico se haya resuelto. Si persistiera la clínica deberá consultar con su médico de Atención Primaria. El seguimiento y el alta serán supervisados por su médico de atención primaria o de la forma que establezca los servicios sanitarios de la Junta de Andalucía.
Ante la aparición de un caso posible o confirmado de COVID-19 en un trabajador/a de empresas de la Unidad Alimentaria Mercacórdoba:
- Se intentará contactar con el servicio de salud a través del teléfono 900 400 061 (Junta de Andalucía) se recuerda que en la App Salud Responde de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía existe un icono denominado Coronavirus (de color morado), el cual al pulsarlo se despliega en dos opciones: – Información –¿Tiene usted síntomas?,
- Se tomarán las siguientes medidas:
- Comunicación del caso a Mercacórdoba, S.A.
Mercacórdoba, S.A.
Teléfono: 957 751705
Correo electrónico: admon@mercacordoba.com
- Información a las y los trabajadores más cercanos al caso de la existencia del mismo.
- Advertir a los contactos estrechos (si no lo hubieran hecho ya los servicios de salud pública) y/o a los contactos casuales, que deberán hacer aislamiento, o autoaislamiento (respectivamente).
- El aislamiento de los contactos estrechos, finalizará cuando lo determinen los servicios de salud pública.
- El autoaislamiento de los contactos casuales, finalizará si transcurridos catorce días desde el contacto con el caso inicial, no se han desarrollado síntomas compatibles con la infección, regresando entonces el trabajador a su puesto de trabajo, sin la necesidad de adopción de otras medidas.
Para el resto del personal, la única recomendación, tanto en su vida familiar y social como en su entorno laboral, es la de extremar las medidas generales de higiene y protección de los demás, tales como:
- Lavado de manos frecuente (con agua y jabón o soluciones hidro-alcohólicas) especialmente después de toser, estornudar y tocar o manipular pañuelos u otras superficies potencialmente contaminadas.
- Al toser y estornudar, cubrir boca y nariz con el codo flexionado o un pañuelo desechable (que se debe desechar adecuada e inmediatamente en una papelera).
- Evitar tocarse ojos, nariz y boca.
- Depositar pañuelos y otros residuos en los contenedores.
- Evitar el contacto físico directo con otras personas.
- Evitar las aglomeraciones, respetando una distancia mínima de 1 metro de los demás.
Ante la aparición de un caso confirmado o posible, deberán contactar inmediatamente con Mercacórdoba, al objeto de coordinar las medidas de limpieza y desinfección necesarias.
En caso de duda sobre la capacidad virucida de los productos usados en la limpieza de sus módulos, no duden en contactar con Mercacórdoba y le prestaremos la ayuda necesaria. Un fuerte abrazo y mucho ánimo para todos